CLÍNIC + TRYOUTS
Tu sueño empieza aquí: Demuestra tu talento
Un tryout es una prueba de captación. Un evento donde se citan jugadores con un mismo objetivo: demostrar su talento para ser fichados por un club, Academia o un representante.
La Academia Dani Parejo en colaboración con la Academia Cartagena Promesas se unen para organizar este evento para darle la oportunidad a nuevos talentos de encontrar un equipo, unirse a un programa de formación o incluso dar el salto a una cantera de fútbol profesional.



IMPORTANTE: Las inscripciones deberán ser previamente validadas por la Academia Dani Parejo y Academia Cartagena Promesas.
El/La participante deberá ponerse en contacto con la organización y enviar un vídeo para que se valoren sus cualidades futbolísticas.
En el caso de ser seleccionado/a, se procederá a realizar el pago correspondiente..
¿Cómo es un tryout paso a paso?
1. Inscripción y llegada
Antes de empezar, normalmente tienes que inscribirte con antelación, ya sea online o en persona. Algunas pruebas son gratuitas, pero otras cobran una pequeña cuota para cubrir gastos (camisetas, campos, entrenadores, etc.).
Ese día llegas al lugar indicado y:
• Te registras con tus datos.
• Te entregan un número o camiseta con dorsal.
• Te indican tu grupo o categoría (según tu edad o posición).
• Te explican el plan del día.
Consejos: Llegar con tiempo, lleva tus botas, ropa deportiva, agua, y si eres menor de edad, no olvides el permiso de tus padres y un certificado médico si lo piden.
⸻
2. Calentamiento y bienvenida
Una vez todos están listos, se hace un calentamiento grupal. Esto no solo es para evitar lesiones, también sirve para que los entrenadores empiecen a mirar:
• ¿Quién está concentrado?
• ¿Quién se toma en serio el calentamiento?
• ¿Quién se mueve con naturalidad?
También suele haber una pequeña charla inicial, donde el cuerpo técnico explica qué se va a hacer y qué se espera de los jugadores.
⸻
3. Pruebas técnicas
Aquí empieza lo bueno.
Se hacen ejercicios básicos con balón, para ver cómo manejas la técnica. Algunas de las pruebas comunes son:
• Conducción de balón: ver si tienes buen control.
• Pases cortos y largos: precisión y rapidez.
• Regates en espacios reducidos: creatividad y agilidad.
• Finalización a portería: cómo defines bajo presión.
No importa si haces 5 goles o ninguno, lo importante es cómo te mueves, cómo piensas, y qué decisiones tomas.
⸻
4. Pruebas físicas
En muchos tryouts también hacemos tests físicos sencillos, para medir tu estado y capacidad atlética. Por ejemplo:
• Sprint de 10, 20 o 30 metros (velocidad).
• Test de resistencia (como el Yo-Yo Test o correr por intervalos).
• Cambios de dirección o agilidad con conos.
• Salto vertical o fuerza explosiva.
No te asustes si no eres el más rápido: a veces compensa con buena lectura de juego o técnica. Pero sí es importante mostrar buena forma física y actitud competitiva.
⸻
5. Partidos o juegos reales
Esta parte es clave. Jugaremos partidos cortos (5 vs 5, 7 vs 7 o incluso 11 vs 11. Aquí es donde los entrenadores prestan más atención.
Quieren ver:
• ¿Dónde te colocas en el campo?
• ¿Sabes moverte sin balón?
• ¿Aprovechas bien los espacios?
• ¿Te asocias con tus compañeros?
• ¿Cómo defiendes y cómo atacas?
• ¿Tienes visión de juego y tomas buenas decisiones?
No hace falta que hagas una chilena o un golazo. A veces un pase bien dado, una buena cobertura o una jugada simple pero inteligente vale mucho más.
⸻
6. Actitud y comportamiento
Esto es súper importante. Durante todo el tryout, los entrenadores observan tu:
• Actitud positiva.
• Respeto al árbitro y a los compañeros.
• Capacidad para seguir instrucciones.
• Trabajo en equipo.
A veces, un jugador con talento pero mala actitud no pasa la prueba. En cambio, alguien con menos nivel técnico pero mucho compromiso sí puede avanzar.
⸻
7. Selección y resultados
Al terminar, puede pasar una de tres cosas:
• Te seleccionan directamente y te invitan a entrenar con el equipo.
• Te invitan a una segunda fase, donde te observarán más de cerca.
• No te eligen esta vez, pero puedes recibir comentarios sobre qué mejorar o incluso ser llamado más adelante.
A veces los resultados se dan ese mismo día, y otras veces te contactan por correo, llamada o redes sociales días después.

CONSEJOS FINALES
-
Prepárate bien físicamente antes del tryout.
-
No trates de impresionar con jugadas complicadas. Juega simple, eficaz y con inteligencia.
-
Escucha a los entrenadores y sigue sus indicaciones.
-
Sé tú mismo en el campo, pero no olvides ser humilde, competitivo y solidario.




